Fanny Lu marcó recientemente su regreso a la música con Una Vida Bien Vivida, un álbum con una vibra alegre y positiva y grandes colaboradores como Bacilos, Carlos Baute, Olga Tañón y Yuri. Es su primer disco de estudio desde Felicidad y Perpetua de 2011, pero la artista colombiana acota que en realidad nunca se había ido.
“Siempre he seguido en la música con sencillos”, dice Fanny Lu a Billboard Español de vista en Nueva York. “Tuve un momento de mi vida difícil en lo emocional y personal, y Dios me dio la oportunidad de estar siete años en La Voz, vivir la música desde el otro lado”, añade en referencia al divorcio del padre de sus dos hijos y su trabajo en La Voz Colombia y La Voz Kids, donde fue coach entre 2012-2013 y 2014-2019, respectivamente.
Producido por José Gaviria y lanzado en mayo de manera independiente, Una Vida Bien Vivida es el cuarto álbum de Fanny Lu, quien estudió (y se graduó de) ingeniería industrial y trabajó como actriz y animadora de televisión antes de incursionar en la música, con un carisma y estilo propio de tropipop que pronto conquistó a una legión de seguidores. Su álbum debut, Lágrimas Cálidas de 2006, la llevó directamente a las listas de Billboard, alcanzando el No. 13 en el chart Top Tropical Albums mientras que su sencillo “No te pido flores” llegó al No. 1 de Tropical Airplay. Otros éxitos siguieron con Dos (2008) y Felicidad y Perpetua.
Y sí, entre este último y Una Vida Bien Vivida hubo montones de sencillos, desde “Mujeres” y “Lo que Dios quiera”, hasta “Fuerte”, “El traidor” y “Lágrimas de amor”. “Pero yo decía, ‘Yo necesito un álbum’. Porque el proceso del álbum es diferentísimo y es generoso, y te reencuentras y te reinventas en el mismo proceso”, explica con entusiasmo. Ver que se aproximaba el vigésimo aniversario de su debut en la música “ameritaba darme el regalo que había soñado por tantos años”, y lo hizo desde un lugar de agradecimiento y realización personal y profesional.